![]()
Promoción y Desarrollo Social A.C.
Centro de Estudios para el Desarrollo Rural
![]()
Mas de una veintena de voluntarios y voluntarias desarrollaron sus proyectos en el CESDER durante 2013Belén, Juan Ramón, Patricia, Beto… son sólo algunos de los nombres de voluntarios y voluntarias que han pasado unos meses de sus vidas en el Rancho Capolihtic. Proceden de diferentes realidades y países y han trabajado en varias áreas del CESDER, pero todos y todas coinciden en que ésta ha sido una experiencia inigualable, que repetirían sin duda, y de la que han aprendido mucho, especialmente que “aquello que no se da, se pierde”.
El presente año 2013 ha sido, sin duda, uno de los más intensos en acogida de comprar crypto con tarjeta de credito argentina voluntarios y voluntarias por parte de la organización civil mexicana PRODES-CESDER, una institución educativa y de promoción al desarrollo sostenible que inició su trabajo en 1982, impulsada por un equipo de profesionales en la Sierra Norte del Estado de Puebla. A sólo dos meses de terminar el año, es un buen momento para hacer balance y descubrir, a lo largo de las siguientes líneas, qué ha motivado a más de una veintena de personas a dedicar su tiempo a la “causa cesderiana”.
Para más información haga click aquí
CONCIERTO EN PUEBLA
Resistencia con Rostro de Mujer
“Conflictos por el derecho al agua y al territorio”, “Experiencias de consulta previa en América Latina”, “Derechos Humanos” o “Minería y desigualdad de género” son algunos de los temas que mujeres procedentes de ocho países han abordado durante la celebración del I Congreso Latinoamericano de Derechos Humanos, un espacio clave para el fortalecimiento de las capacidades de mujeres “sin voz”.
América Latina se ha convertido en un pilar de la industria minera, con un vertiginoso crecimiento de la inversión en este tipo de proyectos en los últimos veinte años. Esta expansión minera, con normativas que dan pie a múltiples formas de abuso por parte de las corporaciones, no ha estado exenta de problemas y muchos de ellos afectan directamente a las mujeres. Por ello, el I Congreso Latinoamericano de Derechos Humanos, celebrado del 2 al 4 de octubre en Lima (Perú), ha supuesto una oportunidad para profundizar en la discusión sobre el impacto de los conflictos mineros en la población, especialmente en la más vulnerable.
Últimas Noticias
Zautla acepta Tumin
El tumin, comprar bitcoin con tarjeta de debito argentina una especie de vale empleado en el sistema de trueque de bienes y servicios, nació en noviembre de 2010 en Espinal. El municipio de Zautla lleva dos ediciones de su Feria de Intercambio aceptando este sistema de intercambio.
Para más información haga click aquíMovimiento sin Tierra
Surgido hace veinte años en plena dictadura militar en Brasil, el MST promueve la idea de que la tierra no sólo es un derecho sino que es una garantía de vida. Sobre esta y otras cuestiones pudieron debatir ayer los jóvenes de la Licenciatura durante la charla que la estudiosa del Movimiento Mara Edilara Batista de Oliveira ofreció en el CESDER.
Para más información haga click aquí
Exposición en la Feria de
San MiguelHasta 150 piezas de arcilla roja, pasta industrial y combinadas se pueden ver en la Exposición de Alfarería de esta localidad.
Alfareros y alfareras del Centro de Formación y Capacitación Alfarero (CEFORCAL) muestran sus obras en la Feria de San Miguel de las Ollas (mas información...)
(septiembre 2013)
Proteger nuestro Maiz
Con motivo del Día Nacional del Maíz, el CESDER reunió el pasado domingo 22 de septeimbre en sus instalaciones a casi un centenar de personas entre miembros de las comunidades y promotores y promotoras. El objetivo, poner en alza el maíz criollo como fuente de alimento para el cuerpo y el espíritu, y hacer una defensa de los productos locales frente a los de las grandes compañías (mas información...)
(septiembre 2013)52° Encuentro de la Red PAR
El Rancho Capolihtic, donde tiene sus instalaciones el CESDER, ha sido durante el mes de agosto la sede del 52° Encuentro de la Red Nacional de Promotoras y Asesoras Rurales (RedPAR), un espacio para el intercambio, el estudio y la conexión entre mujeres, que se desarrolla dos veces al año desde 1987 (más información...)
(septiembre 2013)
Sueños que Cambian Realidades
El antropólogo español Lluis Duch visitó recientemente el CESDER para compartir una charla con alumnos y docentes sobre la ética y la moral en los seres humanos. Su intervención fue una invitación a tener una conciencia crítica, disfrutar del presente y soñar que los cambios son posibles (más información...)
(septiembre 2013)Primera Gran Carrera
El pasado 4 de agosto se celebró, en el centro de Zautla, la primera gran carrera "Creciendo Juntos", donde se pudo disfrutar de comprar bitcoin en linea un ambiente muy familiar. Participaron jóvenes y adultos del municipio, así como estudiantes del Cesder.
(agosto 2013)Graduación de la Generación 2008-2013
En el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural se celebró, el 13 de julio, la graduación de la generación 2008-13. Trece estudiantes, hombres y mujeres, concluyeron sus estudios de nivel superior acompañados de sus familiares, amigos, padrinos y madrinas.
(julio 2013)
Última actualización: octubre de 2013
Rancho Capolihtic, Zautla, Puebla, México; C.P.73740; teléfono (01) 233 33 15 045/046
Sistema Local para la Gestión de la Información y el Conocimiento ©2007 Centro de Estudios para el Desarrollo Rural-Promoción y Desarrollo Social A.C.